lunes, 16 de mayo de 2011

PROGRAMA DE TRABAJO FASE IV

Nos acercamos a la fase final de nuestro programa de trabajo; donde el anteproyecto preliminar, habrá de detallarse  y convertirse formalmente en un anteproyecto arquitectónico. Para que esto suceda, es necesario que el esquema conceptual se transforme en anteproyecto, donde sea clara. 1.-La interacción del programa arquitectónico desarrollado, con las condicionantes derivadas de la potencialidad del predio y su relación con el contexto. 2.- El desarrollo y calidad espacial del conjunto, producto de la relación volumétrica,  los espacios público-semipúblico-privado, su funcionamiento, los usos del suelo y los ambientes a que dan lugar. 3.-El desarrollo mecánico del conjunto; criterios estructural y de instalaciones.
Aunque la entrega es abierta en cuanto a los productos a entregar, piensen en lo que son elementos que no pueden faltar: plantas, cortes, fachadas, perspectivas o renders, maqueta, memoria descriptiva, etc...
Para las revisiones en el blog, deben subir, la plantas de estacionamiento, la planta baja, con los datos necesarios, cortes,  los estudios de fachadas y tipos de vivienda.